El abanico, como lo entendemos en la actualidad, consta de unas varas unidas entre sí por su parte inferior y en las que se adhiere de variadas formas (adhesivo, cosido, grapado, …) lo que se conoce como “el paisaje”, que es un pequeño lienzo (de diferentes telas o tipos de papel) que se decora con diferentes motivos, para el gusto de su usuario.
Flores, paisajes, figuras, imágenes, logos,… , todo vale para decorar un abanico, según el motivo de su elaboración…flamenco, “souvenir”, “marqueting”,… y el uso que le vayamos a dar… baile, decorativo, refrescarse, …
De ascendencia egipcia, china y japonesa, llegó a España a mediados del Sg. XV y llegó para quedarse, sobre todo en el Sur del país, lógicamente por el clima de la zona.
Hoy en día, aunque se ha reducido su uso cotidiano, sigue teniendo un gran arraigo entre nosotros, y sobre todo en el folclore andaluz y el flamenco.
TIPOS DE ABANICOS